domingo, 30 de marzo de 2025

CHARLES MINGUS - IN ARGENTINA: THE BUENOS AIRES CONCERTS


El emocionante y poco conocido quinteto de Charles Mingus de 1977 finalmente recibe lo que se merece en el revelador álbum "In Argentina: The Buenos Aires Concerts", que saldrá a la venta el 12 de abril como un disco de tres LP de edición limitada como un exclusivo del día de las tiendas de discos (Record Store Day) gracias a Resonance Records. 

Grabado en concierto en el Teatro Coliseo y el Teatro Sociedad Hebraica Argentina (SHA) los días 2 y el 3 de junio de 1977, "In Argentina" revela una mirada inédita a la poco documentada banda de trabajo de esa época del gran compositor y bajista. Le acompaña el trompetista Jack Walrath, un veterano de la célebre "Changes band" de mediados de los 70, que incluía al saxofonista tenor George Adams y el pianista Don Pullen; sus talentosos sucesores, el saxofonista tenor Ricky Ford y el pianista Robert Neloms; y el baterista de amplia trayectoria del líder Dannie Richmond. Los conciertos ocurrieron solo seis meses antes de que Mingus fuera diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA o enfermedad de Lou Gehrig), la cual terminó con su vida el 5 de enero de 1979.

Interpretado vocalmente por Mingus, la enérgica banda ensayó vigorosamente material abarcando desde composiciones clásicas como "Goodby Pork Pie Hat" y "Fables of Faubus" hasta composiciones más contemporáneas para la época como "Duke Ellington's Sound of Love", "Three or Four Shades of Blue", y la composición con aptos toques latinos "Cumbia and Jazz Fusion". Mingus también tocó el piano para un par de breves actuaciones en solitario.

Los músicos que participaron en la gira recuerdan el viaje a Sudamérica afectuosamente, tanto por la respuesta como por el calibre de la música. "Las audiencias en el tour siempre nos adoró", recuerda Walrath. "Creo que, debatiblemente, fue la mejor banda de la época. En Argentina, se volvieron locos. Les encantó. Alcanzamos a todo tipo de personas y fue increíble". "Es fantástico escuchar esta música ahora después de todos estos años", dice Ford. "Ahora, nadie va a poder decir, 'Ah, sí, bueno, lo mejor fue 64 Antibes' o 'lo mejor fue Changes One y Changes Two'. Ahora, la gente va a tener una muestra final sobre la banda de Charles Mingus y como él tenía una constancia muy importante en su expresión musical, incluso al final de su vida."

No hay comentarios: